Deportes

Todo lo que tenés que saber de la gran final de la Copa América 2024

El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará al conjunto colombiano por el título del torneo que se disputa en Estados Unidos

La Copa América 2024 llega a su desenlace con un duelo apasionante que enfrentará a dos de las selecciones más importantes de Sudamérica: Argentina y Colombia. Un clásico del fútbol continental que promete emociones fuertes y un gran espectáculo.

Argentina: La Scaloneta en busca del bicampeonato

La selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, llega a esta final con la ilusión de revalidar el título obtenido en Brasil 2021. Con un equipo sólido y un juego colectivo muy bien definido, la Albiceleste ha demostrado ser una de las mejores selecciones del mundo. Encabezados por el entrenador Lionel Scaloni, los argentinos buscarán obtener su segundo título consecutivo tras ganar en 2021 y así posicionarse como la nación con más títulos en esta competición, con un total de 16, superando a Uruguay.

  • Puntos fuertes: La experiencia de jugadores como Messi, Di María y Otamendi, sumado a la juventud y el talento de Julián Álvarez, Enzo Fernández y compañía, hacen de Argentina un equipo muy completo.
  • Puntos débiles: A pesar de su gran nivel, Argentina ha mostrado cierta vulnerabilidad en defensa en algunos partidos.

El partido marcará la despedida de Ángel Di María de la SelecciónFideo ya avisó que será su última función con la Albiceleste y el plantel buscará lograr un nuevo título para darle un cierre perfecto a la gloriosa carrera del rosarino en el combinado nacional.

Colombia: Para continuar su invicto 

La selección colombiana, por su parte, ha sorprendido a todos con su juego dinámico y efectivo. Con una mezcla de experiencia y juventud, los cafeteros han demostrado tener un gran potencial. El equipo cafetero dirigido por el argentino Néstor Lorenzo llega con algunas bajas importantes tras vencer a Uruguay en un partido muy disputado. El lateral Daniel Muñoz fue expulsado y el mediocampista Richard Ríos está en duda por una lesión en la rodilla.

  • Puntos fuertes: La velocidad y habilidad de sus atacantes, junto a la solidez defensiva, son las principales virtudes de Colombia.
  • Puntos débiles: La falta de experiencia en instancias decisivas de algunos jugadores podría ser un factor a tener en cuenta.

Colombia buscará obtener su segundo título de Copa América, tras el conseguido en 2001, y estirar su racha sin derrotas que data desde febrero de 2022, precisamente en un partido contra Argentina por las Eliminatorias para el próximo Mundial. Ya son 28 los encuentros sin caídas para el equipo, con 22 victorias y seis empates.

¿Quién levantará el trofeo?

Será un partido muy parejo, en el que tanto Argentina como Colombia tendrán sus oportunidades. La Albiceleste buscará imponer su juego y aprovechar la experiencia de sus jugadores, mientras que Colombia intentará sorprender con su velocidad y efectividad.

La clave del partido estará en la capacidad de cada equipo para neutralizar los puntos fuertes del rival y aprovechar sus propias fortalezas. Si Argentina logra mantener el orden y aprovechar las oportunidades que se le presenten, estará más cerca de la victoria. Sin embargo, si Colombia mantiene su intensidad y efectividad de cara al gol, podría dar la sorpresa.

Datos clave del partido:

  • Fecha y hora: Domingo 14 - 21hs (hora argentina)

  • Estadio: Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida

  • Transmisión: TyC Sports, TV Pública, Telefé y DSports

En definitiva, nos espera una final apasionante que paralizará a todo el continente. Tanto Argentina como Colombia tienen argumentos para soñar con levantar el trofeo. Solo el terreno de juego decidirá quién será el campeón de América.

Fuente: Texto creado con IA

Comentarios
Volver arriba